Estudiar y trabajar en Canadá: ¿Es posible?

Estudiar y trabajar en Canadá

¿Es tu sueño estudiar en el extranjero y adquirir experiencia laboral al mismo tiempo? Canadá te ofrece una oportunidad única para combinar tus estudios con un empleo. Estudiar y trabajar en Canadá no solo te permitirá obtener una educación de calidad en reconocidas universidades, sino también adquirir habilidades profesionales y conocer una nueva cultura.

Índice

¿Se puede estudiar y trabajar en Canadá?

Sí, definitivamente es posible estudiar y trabajar en Canadá. El gobierno canadiense permite a los estudiantes internacionales trabajar a tiempo parcial durante sus estudios y a tiempo completo durante las vacaciones. Esta combinación te permitirá financiar tus estudios, mejorar tu inglés y adquirir una valiosa experiencia laboral.

Razones para estudiar y trabajar en Canadá

  • Educación de calidad: Canadá cuenta con algunas de las mejores universidades y colleges del mundo, ofreciendo programas académicos reconocidos internacionalmente.
  • Ambiente multicultural: El país es conocido por su diversidad y tolerancia, lo que crea un entorno acogedor y enriquecedor para estudiantes internacionales.
  • Oportunidades laborales: Los estudiantes pueden trabajar durante sus estudios y acceder a programas de prácticas que les permiten adquirir experiencia laboral valiosa en un entorno real.
  • Calidad de vida: Canadá ofrece una alta calidad de vida, con ciudades seguras y servicios públicos de primer nivel, lo que la convierte en un excelente lugar para vivir.
  • Costos accesibles: En comparación con otros países de habla inglesa, los costos de matrícula y de vida en Canadá son más razonables, y trabajar mientras estudias ayuda a cubrir gastos.
  • Experiencia cultural: Vivir en Canadá te permitirá disfrutar de una rica cultura, hermosos paisajes y una variedad de actividades recreativas a lo largo del año.

Requisitos para la visa de trabajo y estudio en Canadá

Para solicitar un permiso de estudio y permiso de trabajo cooperativo en Canadá, deberá poder proporcionar los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente
  • Ser mayor de 19 años
  • Dominio del inglés (IELTS 5.0 o TOEIC 780 mínimo)
  • Carta de aceptación de una Institución de Aprendizaje Designada (DLI)
  • Demostrar medios económicos suficientes para cubrir matrícula y costos de vida
  • Carta de motivación explicando tus objetivos académicos
  • Visa de estudiante, solicitar una visa de estudio y un permiso de trabajo.
  • Número de Seguro Social (NSS), una vez este en Canadá.

¿Cómo conseguir trabajo en Canadá siendo estudiante?

Una vez que tengas todos tus documentos en orden, es momento de comenzar la búsqueda de empleo. Existen diversas estrategias que puedes utilizar:

Servicios de empleo universitarios

La mayoría de las universidades y colleges cuentan con oficinas de carreras o centros de empleo que te ayudarán a encontrar trabajos, pasantías y oportunidades de networking dentro y fuera del campus.

Dentro del campus: Dentro del campus se puede trabajar atendiendo las tiendas, cafeterías, bibliotecas, asistentes de algunas asignaturas, etc.

Fuera del campus: Si estas interesado trabajar fuera del campus puedes trabajar de agente de ventas (sales associate), comercialización de algún producto (merchandising), otra de las opciones es trabajar de meseros, pasear y cuidar perros, recepcionista, contadores, cajeros de bancos, plantando arboles. etc.

Sitios web de empleo

Plataformas como Indeed, LinkedIn y Glassdoor son excelentes recursos para buscar y postularte a ofertas laborales acordes a tus habilidades y área de estudios.

Networking y contactos

Aprovechar tu red de contactos, ya sea a través de profesores, compañeros de clase o eventos estudiantiles, puede abrir puertas a oportunidades de empleo ocultas.

Creación de tu perfil profesional

Mantener un CV y perfil en redes sociales profesionales actualizados es clave para atraer el interés de los reclutadores.

¿Cómo recibo mi salario como estudiante que trabaja en Canadá?

Uno de los aspectos clave cuando trabajas en Canadá es asegurarte de tener una cuenta bancaria establecida. La mayoría de los empleadores en el país pagan a sus trabajadores mediante depósito directo a la cuenta, así que es fundamental que tengas tus datos bancarios listos.

Abrir una cuenta en un banco canadiense te permitirá recibir tu salario de manera segura y conveniente. Podrás acceder a tu dinero fácilmente, ya sea a través de tarjetas de débito, cajeros automáticos o transferencias electrónicas. Para más información visita nuestra guía sobre bancos en Canadá.

INFORMACION: Salario mínimo de Canadá
Los salarios o sueldos por trabajar en Canadá dependen del empleador y de las habilidades requeridas para el puesto. El salario mínimo varía según la provincia y el territorio y oscila entre $14 y $19 por hora.

Trabajar después de estudiar (PGWP)

Si bien puede que debas dejar de trabajar de inmediato, existen varias alternativas que te permitirán continuar tu desarrollo profesional.

Permiso de Trabajo Post-Graduación: Si planeas quedarte y trabajar en Canadá después de graduarte, puedes solicitar un Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP). Este te autorizará a trabajar en cualquier lugar y para cualquier empleador durante hasta 3 años. Debes presentar la solicitud dentro de los 180 días posteriores a recibir la confirmación de finalización de tus estudios.

Trabajar Entre Programas de Estudio: Si planeas iniciar un nuevo programa de estudios, como una maestría después de tu licenciatura, puedes continuar trabajando entre tus programas siempre y cuando:

  • Hayas sido elegible para trabajar fuera del campus durante tu programa anterior.
  • Aún tengas un permiso de estudio válido o hayas solicitado una extensión.
  • Hayas recibido confirmación por escrito de haber completado tu programa.
  • Cuentes con una carta de aceptación para tu nuevo programa de estudios a tiempo completo.
  • Inicies tu nuevo programa dentro de los 150 días de finalizar el anterior.

Categorías de Experiencia Internacional Canadá: Si no solicitas el PGWP y luego decides que quieres regresar a trabajar temporalmente, podrías ser elegible para una o más categorías del programa Experiencia Internacional Canadá (IEC). Esto te brindaría la oportunidad de trabajar en Canadá durante 1 o 2 años, dependiendo de tu país de ciudadanía.

Trabajar durante tus estudios en Canadá no solo te genera ingresos, sino que también te aporta valiosa experiencia laboral que puede hacer que destaques en tu futura búsqueda de empleo, ya sea en Canadá o en otra parte del mundo.

¿Dónde es mejor estudiar: un college público, privado o en una universidad?

Decidir entre un college público, privado o una universidad en Canadá depende de tus objetivos académicos y profesionales. Aquí hay algunos puntos a considerar:

  1. College Público:
    • Costos: Generalmente, los colleges públicos son más asequibles que los privados.
    • Programas: Ofrecen diplomas y certificados en una variedad de campos, a menudo con un enfoque práctico.
    • Oportunidades laborales: Muchos programas incluyen opciones de prácticas laborales, facilitando la inserción en el mercado laboral.
  2. College Privado:
    • Menos opciones: Pueden ofrecer programas más especializados, pero con menos diversidad.
    • Costos: Suelen ser más caros que los públicos.
    • Flexibilidad: Algunos colleges privados ofrecen horarios más flexibles y clases más pequeñas, lo que puede mejorar la atención personalizada.
  3. Universidades:
    • Grados avanzados: Las universidades ofrecen programas de licenciatura y posgrado, ideales si buscas una educación más académica.
    • Investigación: Si estás interesado en la investigación, las universidades suelen tener más recursos y oportunidades en este campo.
    • Reconocimiento: Los títulos universitarios son ampliamente reconocidos, lo que puede abrir puertas a más oportunidades laborales.

Becas para trabajo y estudio en Canadá

Estas becas son oportunidades valiosas para estudiar y trabajar en Canadá, permitiendo a los estudiantes internacionales maximizar su experiencia educativa y profesional.

1. ELAP Scholarship

La Beca ELAP (Emerging Leaders in the Americas Program) está destinada a estudiantes de América Latina y el Caribe. Ofrece financiamiento para realizar estudios de corta duración en instituciones canadienses, facilitando la movilidad y la cooperación académica. Esta beca cubre costos de matrícula, alojamiento y otros gastos relacionados con el estudio.

2. Vanier Scholarship

La Beca Vanier es una prestigiosa beca de posgrado que apoya a estudiantes internacionales en programas de doctorado en Canadá. Se otorga a estudiantes con un alto rendimiento académico, experiencia en investigación y liderazgo. La beca proporciona un financiamiento significativo para cubrir costos de matrícula y manutención durante el programa.

3. Mitacs

Mitacs es una organización que ofrece programas de pasantías y becas para estudiantes de posgrado que deseen trabajar en investigación aplicada en Canadá. A través de sus iniciativas, los estudiantes pueden obtener financiamiento para proyectos de investigación en colaboración con empresas canadienses, lo que les permite adquirir experiencia laboral y aplicar sus conocimientos en un entorno práctico.

4. Scholarships for Latin American Students

Existen diversas becas específicas para estudiantes latinoamericanos que desean estudiar en Canadá. Estas becas son ofrecidas por diferentes instituciones, gobiernos y organizaciones. Proporcionan apoyo financiero para cubrir costos de matrícula y vida, fomentando el acceso a la educación superior en Canadá para estudiantes de la región.

5. Scholarships to Study in Canada

Además de las becas mencionadas, hay muchas otras disponibles para estudiar en Canadá, que pueden ser ofrecidas por universidades, colleges y organizaciones gubernamentales. Estas becas pueden variar en cantidad y requisitos, por lo que es importante investigar las opciones específicas que se ajusten a tu perfil académico y necesidades financieras.

Programas para estudiar y trabajar en Canadá

La elección del programa educativo en Canadá depende de tus intereses, el tiempo que planeas estudiar, el tipo de certificación que deseas obtener y tu presupuesto. Existen múltiples opciones que te permitirán estudiar y trabajar en el país, incluyendo:

  • Certificados y Diplomados: Programas de más de 6 meses en colleges y universidades.
  • Programas de Pregrado: Ofrecidos por colleges y universidades.
  • Programas de Posgrado: Exclusivos de universidades.

Al estar matriculado a tiempo completo en cualquiera de estos programas, tendrás la oportunidad de trabajar a medio tiempo durante las clases y a tiempo completo durante las vacaciones. Además, muchos programas incluyen períodos de práctica, lo que te permite obtener experiencia laboral en empresas canadienses mientras estudias.

Programas (Co-Op)

La educación cooperativa es un enfoque que combina el aprendizaje en el aula con la experiencia laboral práctica. Este método te permite aplicar lo que has aprendido y mejorar tu currículum. Generalmente, la duración de la parte práctica (Co-Op) es equivalente a la parte teórica; por ejemplo, un diploma de 24 semanas de teoría incluirá 24 semanas de práctica, resultando en un programa total de 48 semanas.

Los programas Co-Op, ofrecidos en colleges y universidades, incorporan prácticas profesionales durante los estudios. Estas prácticas pueden ser remuneradas o no, y su duración varía entre 1 y 2 años.

1. ILAC International College - Service Essentials for Business Diploma Co-op

Este diploma ofrece una formación integral en las habilidades esenciales de servicio al cliente y gestión empresarial. El componente Co-Op permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica en un entorno laboral real, facilitando su transición al mercado laboral.

2. ILAC International College - Sales & Marketing Diploma with Co-op

Este programa está diseñado para equipar a los estudiantes con los conocimientos y habilidades necesarios en ventas y marketing. A través del componente Co-Op, los participantes tienen la oportunidad de aplicar lo aprendido en situaciones laborales, aumentando su empleabilidad en el sector.

3. Toronto School of Management - Diploma in Hospitality and Tourism Management Co-op

Este diploma se enfoca en la gestión de la industria de la hospitalidad y el turismo. Con el programa Co-Op, los estudiantes pueden realizar prácticas en empresas del sector, lo que les permite obtener experiencia valiosa y desarrollar una red profesional.

4. Toronto School of Management - Diploma in Business Administration Co-op

El Diploma en Administración de Empresas combina teoría y práctica, proporcionando a los estudiantes una comprensión sólida de los principios de gestión. El componente Co-Op ofrece la oportunidad de trabajar en empresas, lo que les ayuda a aplicar sus conocimientos en un entorno real y mejorar su currículum.

Post Graduate Work Permit

Si tu programa es elegible para el Post Graduate Work Permit, tendrás la oportunidad de trabajar en Canadá después de graduarte. Durante las vacaciones y el período de Co-Op, podrás trabajar a tiempo completo, lo que te permitirá adquirir valiosa experiencia en el mercado laboral canadiense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir